martes, 17 de febrero de 2009

Es importante a la hora de interpretar una función expresada gráficamente saber reconocer los intervalos de crecimiento y decrecimiento. Esto va asociado a los extremos relativos de la función que son los máximos y mínimos.

Definición:

Dada una función f(x), definida en el intervalo (a,b) si se cumple que para cualesquiera dos puntos del intervalo y tales que < se cumple que:
  • f()>f() la función es creciente en este intervalo
  • f()>f() la función es decreciente en este intervalo
  • f()=f() la función es constante en este intervalo
Si en x=M la función pasa de ser creciente a ser decreciente decimos que en m tiene un máximo relativo. El punto tendría coordenadas (M,f(M)).
Si en x=m la función pasa de ser decreciente a ser creciente decimos que en m tiene un mínimo relativo. El punto tendría coordenadas (m,f(m)).










Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and active in your browser (Click here to install Java now)

No hay comentarios:

Publicar un comentario